Saturday, February 24, 2018

Maíz genéticamente modificado en México: Evaluación del daño foliar y en mazorca por plagas de Lepidoptera (Spanish Edition)


Descargar PDF Leer en línea



La aprobación de siembras controladas de maíz transgénico en México de 2009-2013, permitió evaluar los híbridos AgrisureTM 3000 GT, Agrisure VipteraTM 3110 y Agrisure VipteraTM 3111, con genes de Bacillus thuringiensis, en los estados de Sinaloa y Tamaulipas. Se evaluó la resistencia de estos híbridos al daño foliar por Spodoptera frugiperda y al daño en mazorca por Helicoverpa zea, comparados con su híbrido convencional y un tratamiento insecticida químico. La evaluación del daño foliar y en mazorca, demostró que la inserción de genes de Bt confieren resistencia al daño provocado por las plagas mencionadas. El control de las principales plagas del maíz mediante híbridos transgénicos, es una estrategia para ser incorporada en un manejo integrado de plagas; incrementando las posibilidades de obtener mejor calidad y rendimiento de grano. Adicionalmente, le confiere al cultivo un beneficio adicional indirecto al de resistencia a insectos, reduciendo los puntos de entrada para fitopatógenos que se desarrollan en el tejido susceptible y contribuyen a preservar la biodiversidad del agroecosistema en relación a otras opciones.

No comments:

Post a Comment

Note: Only a member of this blog may post a comment.